
Babel es una de las cuatro ciudades fundadas por el Rey Nemrod, en Mesopotamia, (actual Irak) descendiente de Adán y biznieto de Noé. Se le atribuye la fundación de Babilonia y Nínive hace cuatro mil quinientos años atrás. Por supuesto, se le atribuye la iniciativa de la construcción de la Torre de Babel.
Babel, originalmente, deriva del hebreo “confundir”, pero Nemrod la creó bajo el nombre de bab-el que quiere decir: “Puerta de Dios”. La idea de los hombres con su construcción era llegar al cielo a través de ésta y concentrar a toda una población para que no estuvieran todos dispersos. Se estima que la torre pudo alcanzar una base de noventa y dos metros, y entre sesenta y noventa metros de altura.
Como aparece en el capítulo once del Génesis, Yahveh para evitar el éxito de esta empresa se oponía a que la humanidad se extendiera; baja del cielo y confunde el lenguaje de los que trabajaban en su construcción, de modo que no se entendieran los unos con los otros. Así, Yahveh los dispersó sobre toda la faz de la tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel, porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra. (Génesis 11:1-9.)
También se dice que otro de los objetivos de los hombres era salvarse de un eventual nuevo Diluvio que pudiera ocurrir, pero este objetivo contradecía el propósito de Dios en cuanto a que la humanidad postdiluviana se esparciera. La construcción cayó en abandono pero dejó el legado y la costumbre mesopotámica de construir zigurat o torres escalonadas.
Para la religión rastafari, Babilonia representa la corrupción de lo actualmente establecido. Simboliza al sistema y a sus instituciones. Representa todo lo que es malo, de hecho se dice que Nueva York y como consecuencia EE.UU., representa la nueva Babilonia del Mundo.
Babel, originalmente, deriva del hebreo “confundir”, pero Nemrod la creó bajo el nombre de bab-el que quiere decir: “Puerta de Dios”. La idea de los hombres con su construcción era llegar al cielo a través de ésta y concentrar a toda una población para que no estuvieran todos dispersos. Se estima que la torre pudo alcanzar una base de noventa y dos metros, y entre sesenta y noventa metros de altura.
Como aparece en el capítulo once del Génesis, Yahveh para evitar el éxito de esta empresa se oponía a que la humanidad se extendiera; baja del cielo y confunde el lenguaje de los que trabajaban en su construcción, de modo que no se entendieran los unos con los otros. Así, Yahveh los dispersó sobre toda la faz de la tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel, porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra. (Génesis 11:1-9.)
También se dice que otro de los objetivos de los hombres era salvarse de un eventual nuevo Diluvio que pudiera ocurrir, pero este objetivo contradecía el propósito de Dios en cuanto a que la humanidad postdiluviana se esparciera. La construcción cayó en abandono pero dejó el legado y la costumbre mesopotámica de construir zigurat o torres escalonadas.
Para la religión rastafari, Babilonia representa la corrupción de lo actualmente establecido. Simboliza al sistema y a sus instituciones. Representa todo lo que es malo, de hecho se dice que Nueva York y como consecuencia EE.UU., representa la nueva Babilonia del Mundo.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vi la película Babel que ganó el Festival de Cannes por mejor director, saltó automáticamente a los Globos de Oro y ya va para los Premios Oscar. Cuenta con las actuaciones de Brad Pitt, Gael García Bernal y Cate Blanchett.
Del director mexicano Alejandro González Iñárritu, el mismo de “Amores perros” y “21 gramos”. Hubiese sido perfecta a no ser por el final. Bien puesto el nombre, ad hoc con el desenlace. De igual forma, recomendable. Duración: 142 min.
